Tipos de Medicina por Diana Helea Castro.
Para conocer qué es la Medicina, puedes visitar nuestra entrada sobre ella.
Medicina convencional.
También llamada científica o
alopática, es la medicina basada en la ciencia y sus avances científicos y tecnológicos,
es sistema por el cual profesionales de la atención de la salud tratan los
síntomas y las enfermedades por medio de medicamentos, radiación o cirugía.
También se llama biomedicina, medicina convencional, medicina corriente,
medicina occidental, y medicina ortodoxa, es decir el medico de toda la vida.
Medicina tradicional.
Prácticas,
enfoques, conocimientos y creencias sanitarias diversas que incorporan
medicinas basadas en plantas, animales y/o minerales, terapias espirituales,
técnicas manuales y ejercicios aplicados de forma individual o en combinación
para mantener el bienestar, además de tratar, diagnosticar y prevenir las
enfermedades.
Medicina complementaria.
Tratamiento
o medicina no tradicional que se usa conjuntamente con tratamientos o medicina
convencional. Un ejemplo es la acupuntura.
Medicina alternativa.
La medicina
alternativa es un tratamiento o medicina no tradicional que se usa en lugar de
la medicina convencional. Es toda práctica que afirma tener los efectos
sanadores de la medicina pero que no está apoyada por pruebas obtenidas mediante
el método científico, por lo que su efectividad no ha sido probada
científicamente más allá del efecto placebo.
Medicina integral.

Medicina
integrativa.
Es un
concepto que combina la medicina científica con terapias alternativas. Sus
practicantes plantean que las enfermedades son desequilibrios, y que el enfoque
es restablecer el equilibrio más que combatir la enfermedad.
Fuentes
Fuentes
- Varios autorees (Diciembre 06, 2017). Tipos de medicina complementaria. Cigna. (Recuperado de https://www.cigna.com/individuals-families/health-wellness/hw-en-espanol/temas-de-salud/tipos-de-medicina-complementaria-ut1182)
Comentarios
Publicar un comentario